Sarmiento campeón en Reserva
Sarmiento volvió a demostrar su superioridad en la divisional Reserva ante su tradicional rival, venciéndolo por 3 a 1 y quedándose con el título de campeón 2006. En el partido de ida, en el estadio de Peñarol, el albiazul ya había ganado 2 a 1 de visitante y ahora en el Eduardo Gayraud le puso el broche de oro a su campaña 2006.
En el arranque se veía la diferencia futbolística entre ambos equipos, Dezi y Pascal armaban los embates locales y Avila y Diez llegaban con posibilidades ciertas sobre la valla defendida por Dello Ruso. A los 10 minutos el local llegó a la apertura del marcador. Emiliano Diez intentó un pase hacia Avila, pero la pifió con la derecha y la pelota le quedó atrás, no lo pensó, dio una media vuelta y le pegó de zurda, la pelota se alojó abajo contra el palo derecho del arquero visitante poniendo las cosas 1 a 0.Sarmiento era mas criterioso. Urtizberea, Marfil y Pascal, se encargaban de ganar en el medio, Dezi generaba el fútbol y Avila y Diez complicaban al fondo azulgrana. Desde los 20 minutos al final de la primera etapa, el local tuvo cinco jugadas claras para desnivelar. Dos desbordes de Diez cuyos centros no fueron bien conectados por Urtizberea, un jugadón de Dezi que deja solo a Diez con Dello Ruso pero el arquero consigue desviar, un centro de Urtizberea que conecta Avila de cabeza pero contiene el uno de Peñarol y una apilada de Pascal con remate posterior al ángulo que el arquero visitante desvía al corner. En contrapartida Peñarol contó con una sola oportunidad en esta primera etapa, Franco Besada quedó solo con González, definió por arriba del arquero, pero la pelota se fue apenas desviada.
En la segunda etapa, a los 8m llegó el empate. Tiro libre de Olivera para la cabeza de Fernando González, la salida del uno local que queda corta y el central azulgrana no tiene que hacer más que conectarla de cabeza para decretar el 1 a 1. El empate lo motivó al conjunto visitante, que siguió en busca del gol que le permitiera igualar la serie, pero poniendo siempre muchas ganas y pocas ideas.
Sobre los 17 minutos llegó el principio del fin para el azulgrana. Marfil puso una pelota milimétrica para la entrada de Leandro Avila quien solo con el arquero remata y pone las cosas 2 a 1.Los nervios ganaron al conjunto de Peñarol. Sobre los 24 una mala entrada de Welsh sobre Diez dejó al azulgrana en inferioridad numérica. Los últimos 20 minutos estuvieron de más. A los 30 minutos un jugadón de De Salvo que toca para Diez quien combina con Leandro Avila y el goleador que elude al arquero y define poniendo el 3 a 1 definitivo.
De allí al final fue todo de Sarmiento. Sarmiento fue más en las dos finales, tuvo mas fútbol, y en definitiva de eso se trata, por eso el albiazul, merecidamente grito campeón en la divisional de Reserva.
CLUB SARMIENTO formó con: Alejandro González; Martín De Salvo, Alan Paz, Mauricio Arce, Eduardo Prost; Lucas Urtizberea, Santiago Marfil, Joaquín Pascal, Juan Dezzi; Leandro Avila y Emiliano Diez. DT: Mario Caldera. Cambios: 56m Matías Croces por Mauricio Arce, 77m Alberto Arbe y Alberto Arce por Avila y Prost. Suplentes: Leandro Litre y Lucas Moyano.
ARBITRO: Claudio Cejas (8), de la ASA. CANCHA: Eduardo Gayraud, de Club Sarmiento.
RECAUDACIÓN: $ 700.
Esta victoria sirve para confirmar lo observado en la segunda mitad del campeonato, de que el semillero sarmientista está intacto y seguirán saliendo jóvenes de calidad y garra como ha sido siempre.
En el arranque se veía la diferencia futbolística entre ambos equipos, Dezi y Pascal armaban los embates locales y Avila y Diez llegaban con posibilidades ciertas sobre la valla defendida por Dello Ruso. A los 10 minutos el local llegó a la apertura del marcador. Emiliano Diez intentó un pase hacia Avila, pero la pifió con la derecha y la pelota le quedó atrás, no lo pensó, dio una media vuelta y le pegó de zurda, la pelota se alojó abajo contra el palo derecho del arquero visitante poniendo las cosas 1 a 0.Sarmiento era mas criterioso. Urtizberea, Marfil y Pascal, se encargaban de ganar en el medio, Dezi generaba el fútbol y Avila y Diez complicaban al fondo azulgrana. Desde los 20 minutos al final de la primera etapa, el local tuvo cinco jugadas claras para desnivelar. Dos desbordes de Diez cuyos centros no fueron bien conectados por Urtizberea, un jugadón de Dezi que deja solo a Diez con Dello Ruso pero el arquero consigue desviar, un centro de Urtizberea que conecta Avila de cabeza pero contiene el uno de Peñarol y una apilada de Pascal con remate posterior al ángulo que el arquero visitante desvía al corner. En contrapartida Peñarol contó con una sola oportunidad en esta primera etapa, Franco Besada quedó solo con González, definió por arriba del arquero, pero la pelota se fue apenas desviada.
En la segunda etapa, a los 8m llegó el empate. Tiro libre de Olivera para la cabeza de Fernando González, la salida del uno local que queda corta y el central azulgrana no tiene que hacer más que conectarla de cabeza para decretar el 1 a 1. El empate lo motivó al conjunto visitante, que siguió en busca del gol que le permitiera igualar la serie, pero poniendo siempre muchas ganas y pocas ideas.
Sobre los 17 minutos llegó el principio del fin para el azulgrana. Marfil puso una pelota milimétrica para la entrada de Leandro Avila quien solo con el arquero remata y pone las cosas 2 a 1.Los nervios ganaron al conjunto de Peñarol. Sobre los 24 una mala entrada de Welsh sobre Diez dejó al azulgrana en inferioridad numérica. Los últimos 20 minutos estuvieron de más. A los 30 minutos un jugadón de De Salvo que toca para Diez quien combina con Leandro Avila y el goleador que elude al arquero y define poniendo el 3 a 1 definitivo.
De allí al final fue todo de Sarmiento. Sarmiento fue más en las dos finales, tuvo mas fútbol, y en definitiva de eso se trata, por eso el albiazul, merecidamente grito campeón en la divisional de Reserva.
CLUB SARMIENTO formó con: Alejandro González; Martín De Salvo, Alan Paz, Mauricio Arce, Eduardo Prost; Lucas Urtizberea, Santiago Marfil, Joaquín Pascal, Juan Dezzi; Leandro Avila y Emiliano Diez. DT: Mario Caldera. Cambios: 56m Matías Croces por Mauricio Arce, 77m Alberto Arbe y Alberto Arce por Avila y Prost. Suplentes: Leandro Litre y Lucas Moyano.
ARBITRO: Claudio Cejas (8), de la ASA. CANCHA: Eduardo Gayraud, de Club Sarmiento.
RECAUDACIÓN: $ 700.
Esta victoria sirve para confirmar lo observado en la segunda mitad del campeonato, de que el semillero sarmientista está intacto y seguirán saliendo jóvenes de calidad y garra como ha sido siempre.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home