Con la frente alta
En el estadio Eduardo Gayraud, los dirigidos por Mario Caldera debían derrotar al puntero Automoto para quedar clasificado para el cruce de semifinales de la liguilla. Los jugadores dejaron todo; sin embargo, no pudo ser y el encuentro finalizó igualado en dos tantos, ante un gran marco de público, obviamente con mayoría sarmientista , que aplaudió la actitud de los jugadores, a pesar de no haber logrado la clasificación.
Nuevamente, Sarmiento presentó una formación colmada de jugadores provenientes de sus divisiones inferiores (a excepción de Dinamarca), apostando al semillero que tantas alegrías le ha dado al Club, durante toda su historia.
El encuentro empezó siendo dominado por la visita, a través de Avila, quien trataba de desequilibrar a la defensa local. Así fue que a los 27m llegó la apertura en una acción que inició Ávila, alargando para Mariano Corinaldi que eludió al arquero y marcó el 1 a 0. Automoto jugaba mejor;el dueño de casa, con mucha actitud, lo quiso empatar;la jugada más clara fue una pared entre Marcos Litre y Martín Prost, que culminó con un disparo apenas desviado.
Ni bien iniciado el complemento Sarmiento logró la igualdad de manera fortuita: Litre habilitó a Martín Prost, llegó primero el arquero que rechazó mal, la pelota rebotó en el delantero que después no tuvo inconvenientes para poner el cotejo 1 a 1. Encima, por doble amonestación se fue expulsado Porsel, y el panorama pintaba favorable para Sarmiento al que le faltó claridad en los metros finales, y una pizca de fortuna en la definición. Después de varios rebotes, Casimón disparó y la pelota pasó cerca de un palo.Pomiés, otra vez de gran despliegue, tiró débil de zurda y el arquero contuvo sin problemas, y la última fue una pelota que recibió Martín Prost de Pomiés, y su remate dio en un palo cuando el arquero no podía llegar.
Automoto prácticamente no tenía chances, pero un tiro libre en el borde del área lo tomó Hernán Bilbao y los de Tornquist otra vez pasaron al frente. Ahí surgió nuevamente la garra que tanto caracteriza a Club Sarmiento, y Marcos Litre a los 30m., conquistó el 2 a 2 que encendía nuevamente la ilusión.
Pese a que le quedaba un cuarto de hora, más el adicional, a Sarmiento le costó llegar con claridad al arco contrario, salvo un intento de lejos de ‘Pinito’ Sánchez que se le complicó más de la cuenta a Pilón.Casi no tuvo chances, y de contra el visitante tuvo alguna posibilidad aislada. La gran ocasión llegó en tiempo cumplido. Después de un rebote, remató Pomiés, y la pelota salió muy cerca del palo izquierdo del arquero.
Si bien no se logró la clasificación, podemos estar tranquilos que estamos yendo por el camino correcto, apostando por los juveniles, junto a jugadores de la casa de mayor experiencia. Con estos valores, habrá ilusiones nuevamente el año próximo para intentar un nuevo campeonato.
Felicitamos a los jugadores, cuerpo técnico y sub comisión de fútbol por este año futbolístico, y sobre todo, por estos últimos meses, donde ha quedado demostrado que el semillero sigue vigente (como prueba, Martín Prost finalizó como goleador de la liguilla).
Sarmiento formó con: Leandro Litre; Adrián Pomiés; Jorge Oraindi; Walter Dinamarca; Leonardo Sánchez; Jorge Prosa; Javier Cance; Joaquín Pascal; Eric Casimón; Martín Prost y Marcos Litre. DT: Mario Caldera. Cambios: 74m Emiliano Diez por Cance, 78m Leandro Ávila por Casimón y 84m Alan Paz por J. Prost. Suplente: Emiliano Oros y Santiago Cayssials.
El árbitro fue Alberto Veneciano y la recaudación fue de $ 4.300. En Reserva, ganó la visita por 3 a 0.
Las posiciones finales fueron:
Equipos Pts PJ G E P Gf Gc
Automoto 20 10 6 2 2 25 11
Unión de Tornquist 19 10 6 1 3 16 14
Club Sarmiento 17 10 5 2 3 18 15
Blanco y Negro 14 10 4 2 4 20 19
Independiente 8 10 2 2 6 11 20
Racing Club 7 10 2 1 7 10 21
Los goleadores:
Martín Prost (Club Sarmiento) 8
Federico Ortega (B y N) 7
Marcos Litre (Club Sarmiento) 7
Mariano Corinaldi (Automoto) 7
Los cruces serán:
Primera división:
AUTOMOTO V. TIRO FEDERAL - PEÑAROL V. UNIÓN
Reserva:
E. DE COMERCIO V. AUTOMOTO - CLUB SARMIENTO V. TIRO FEDERAL
Nuevamente, Sarmiento presentó una formación colmada de jugadores provenientes de sus divisiones inferiores (a excepción de Dinamarca), apostando al semillero que tantas alegrías le ha dado al Club, durante toda su historia.
El encuentro empezó siendo dominado por la visita, a través de Avila, quien trataba de desequilibrar a la defensa local. Así fue que a los 27m llegó la apertura en una acción que inició Ávila, alargando para Mariano Corinaldi que eludió al arquero y marcó el 1 a 0. Automoto jugaba mejor;el dueño de casa, con mucha actitud, lo quiso empatar;la jugada más clara fue una pared entre Marcos Litre y Martín Prost, que culminó con un disparo apenas desviado.
Ni bien iniciado el complemento Sarmiento logró la igualdad de manera fortuita: Litre habilitó a Martín Prost, llegó primero el arquero que rechazó mal, la pelota rebotó en el delantero que después no tuvo inconvenientes para poner el cotejo 1 a 1. Encima, por doble amonestación se fue expulsado Porsel, y el panorama pintaba favorable para Sarmiento al que le faltó claridad en los metros finales, y una pizca de fortuna en la definición. Después de varios rebotes, Casimón disparó y la pelota pasó cerca de un palo.Pomiés, otra vez de gran despliegue, tiró débil de zurda y el arquero contuvo sin problemas, y la última fue una pelota que recibió Martín Prost de Pomiés, y su remate dio en un palo cuando el arquero no podía llegar.
Automoto prácticamente no tenía chances, pero un tiro libre en el borde del área lo tomó Hernán Bilbao y los de Tornquist otra vez pasaron al frente. Ahí surgió nuevamente la garra que tanto caracteriza a Club Sarmiento, y Marcos Litre a los 30m., conquistó el 2 a 2 que encendía nuevamente la ilusión.
Pese a que le quedaba un cuarto de hora, más el adicional, a Sarmiento le costó llegar con claridad al arco contrario, salvo un intento de lejos de ‘Pinito’ Sánchez que se le complicó más de la cuenta a Pilón.Casi no tuvo chances, y de contra el visitante tuvo alguna posibilidad aislada. La gran ocasión llegó en tiempo cumplido. Después de un rebote, remató Pomiés, y la pelota salió muy cerca del palo izquierdo del arquero.
Si bien no se logró la clasificación, podemos estar tranquilos que estamos yendo por el camino correcto, apostando por los juveniles, junto a jugadores de la casa de mayor experiencia. Con estos valores, habrá ilusiones nuevamente el año próximo para intentar un nuevo campeonato.
Felicitamos a los jugadores, cuerpo técnico y sub comisión de fútbol por este año futbolístico, y sobre todo, por estos últimos meses, donde ha quedado demostrado que el semillero sigue vigente (como prueba, Martín Prost finalizó como goleador de la liguilla).
Sarmiento formó con: Leandro Litre; Adrián Pomiés; Jorge Oraindi; Walter Dinamarca; Leonardo Sánchez; Jorge Prosa; Javier Cance; Joaquín Pascal; Eric Casimón; Martín Prost y Marcos Litre. DT: Mario Caldera. Cambios: 74m Emiliano Diez por Cance, 78m Leandro Ávila por Casimón y 84m Alan Paz por J. Prost. Suplente: Emiliano Oros y Santiago Cayssials.
El árbitro fue Alberto Veneciano y la recaudación fue de $ 4.300. En Reserva, ganó la visita por 3 a 0.
Las posiciones finales fueron:
Equipos Pts PJ G E P Gf Gc
Automoto 20 10 6 2 2 25 11
Unión de Tornquist 19 10 6 1 3 16 14
Club Sarmiento 17 10 5 2 3 18 15
Blanco y Negro 14 10 4 2 4 20 19
Independiente 8 10 2 2 6 11 20
Racing Club 7 10 2 1 7 10 21
Los goleadores:
Martín Prost (Club Sarmiento) 8
Federico Ortega (B y N) 7
Marcos Litre (Club Sarmiento) 7
Mariano Corinaldi (Automoto) 7
Los cruces serán:
Primera división:
AUTOMOTO V. TIRO FEDERAL - PEÑAROL V. UNIÓN
Reserva:
E. DE COMERCIO V. AUTOMOTO - CLUB SARMIENTO V. TIRO FEDERAL

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home