Club Sarmiento de Pigüé

martes, noviembre 28, 2006

Sarmiento campeón en Reserva

Sarmiento volvió a demostrar su superioridad en la divisional Reserva ante su tradicional rival, venciéndolo por 3 a 1 y quedándose con el título de campeón 2006. En el partido de ida, en el estadio de Peñarol, el albiazul ya había ganado 2 a 1 de visitante y ahora en el Eduardo Gayraud le puso el broche de oro a su campaña 2006.

En el arranque se veía la diferencia futbolística entre ambos equipos, Dezi y Pascal armaban los embates locales y Avila y Diez llegaban con posibilidades ciertas sobre la valla defendida por Dello Ruso. A los 10 minutos el local llegó a la apertura del marcador. Emiliano Diez intentó un pase hacia Avila, pero la pifió con la derecha y la pelota le quedó atrás, no lo pensó, dio una media vuelta y le pegó de zurda, la pelota se alojó abajo contra el palo derecho del arquero visitante poniendo las cosas 1 a 0.Sarmiento era mas criterioso. Urtizberea, Marfil y Pascal, se encargaban de ganar en el medio, Dezi generaba el fútbol y Avila y Diez complicaban al fondo azulgrana. Desde los 20 minutos al final de la primera etapa, el local tuvo cinco jugadas claras para desnivelar. Dos desbordes de Diez cuyos centros no fueron bien conectados por Urtizberea, un jugadón de Dezi que deja solo a Diez con Dello Ruso pero el arquero consigue desviar, un centro de Urtizberea que conecta Avila de cabeza pero contiene el uno de Peñarol y una apilada de Pascal con remate posterior al ángulo que el arquero visitante desvía al corner. En contrapartida Peñarol contó con una sola oportunidad en esta primera etapa, Franco Besada quedó solo con González, definió por arriba del arquero, pero la pelota se fue apenas desviada.

En la segunda etapa, a los 8m llegó el empate. Tiro libre de Olivera para la cabeza de Fernando González, la salida del uno local que queda corta y el central azulgrana no tiene que hacer más que conectarla de cabeza para decretar el 1 a 1. El empate lo motivó al conjunto visitante, que siguió en busca del gol que le permitiera igualar la serie, pero poniendo siempre muchas ganas y pocas ideas.
Sobre los 17 minutos llegó el principio del fin para el azulgrana. Marfil puso una pelota milimétrica para la entrada de Leandro Avila quien solo con el arquero remata y pone las cosas 2 a 1.Los nervios ganaron al conjunto de Peñarol. Sobre los 24 una mala entrada de Welsh sobre Diez dejó al azulgrana en inferioridad numérica. Los últimos 20 minutos estuvieron de más. A los 30 minutos un jugadón de De Salvo que toca para Diez quien combina con Leandro Avila y el goleador que elude al arquero y define poniendo el 3 a 1 definitivo.

De allí al final fue todo de Sarmiento. Sarmiento fue más en las dos finales, tuvo mas fútbol, y en definitiva de eso se trata, por eso el albiazul, merecidamente grito campeón en la divisional de Reserva.

CLUB SARMIENTO formó con: Alejandro González; Martín De Salvo, Alan Paz, Mauricio Arce, Eduardo Prost; Lucas Urtizberea, Santiago Marfil, Joaquín Pascal, Juan Dezzi; Leandro Avila y Emiliano Diez. DT: Mario Caldera. Cambios: 56m Matías Croces por Mauricio Arce, 77m Alberto Arbe y Alberto Arce por Avila y Prost. Suplentes: Leandro Litre y Lucas Moyano.

ARBITRO: Claudio Cejas (8), de la ASA. CANCHA: Eduardo Gayraud, de Club Sarmiento.
RECAUDACIÓN: $ 700.

Esta victoria sirve para confirmar lo observado en la segunda mitad del campeonato, de que el semillero sarmientista está intacto y seguirán saliendo jóvenes de calidad y garra como ha sido siempre.

lunes, noviembre 06, 2006

Con la frente alta

En el estadio Eduardo Gayraud, los dirigidos por Mario Caldera debían derrotar al puntero Automoto para quedar clasificado para el cruce de semifinales de la liguilla. Los jugadores dejaron todo; sin embargo, no pudo ser y el encuentro finalizó igualado en dos tantos, ante un gran marco de público, obviamente con mayoría sarmientista , que aplaudió la actitud de los jugadores, a pesar de no haber logrado la clasificación.

Nuevamente, Sarmiento presentó una formación colmada de jugadores provenientes de sus divisiones inferiores (a excepción de Dinamarca), apostando al semillero que tantas alegrías le ha dado al Club, durante toda su historia.
El encuentro empezó siendo dominado por la visita, a través de Avila, quien trataba de desequilibrar a la defensa local. Así fue que a los 27m llegó la apertura en una acción que inició Ávila, alargando para Mariano Corinaldi que eludió al arquero y marcó el 1 a 0. Automoto jugaba mejor;el dueño de casa, con mucha actitud, lo quiso empatar;la jugada más clara fue una pared entre Marcos Litre y Martín Prost, que culminó con un disparo apenas desviado.

Ni bien iniciado el complemento Sarmiento logró la igualdad de manera fortuita: Litre habilitó a Martín Prost, llegó primero el arquero que rechazó mal, la pelota rebotó en el delantero que después no tuvo inconvenientes para poner el cotejo 1 a 1. Encima, por doble amonestación se fue expulsado Porsel, y el panorama pintaba favorable para Sarmiento al que le faltó claridad en los metros finales, y una pizca de fortuna en la definición. Después de varios rebotes, Casimón disparó y la pelota pasó cerca de un palo.Pomiés, otra vez de gran despliegue, tiró débil de zurda y el arquero contuvo sin problemas, y la última fue una pelota que recibió Martín Prost de Pomiés, y su remate dio en un palo cuando el arquero no podía llegar.

Automoto prácticamente no tenía chances, pero un tiro libre en el borde del área lo tomó Hernán Bilbao y los de Tornquist otra vez pasaron al frente. Ahí surgió nuevamente la garra que tanto caracteriza a Club Sarmiento, y Marcos Litre a los 30m., conquistó el 2 a 2 que encendía nuevamente la ilusión.

Pese a que le quedaba un cuarto de hora, más el adicional, a Sarmiento le costó llegar con claridad al arco contrario, salvo un intento de lejos de ‘Pinito’ Sánchez que se le complicó más de la cuenta a Pilón.Casi no tuvo chances, y de contra el visitante tuvo alguna posibilidad aislada. La gran ocasión llegó en tiempo cumplido. Después de un rebote, remató Pomiés, y la pelota salió muy cerca del palo izquierdo del arquero.

Si bien no se logró la clasificación, podemos estar tranquilos que estamos yendo por el camino correcto, apostando por los juveniles, junto a jugadores de la casa de mayor experiencia. Con estos valores, habrá ilusiones nuevamente el año próximo para intentar un nuevo campeonato.

Felicitamos a los jugadores, cuerpo técnico y sub comisión de fútbol por este año futbolístico, y sobre todo, por estos últimos meses, donde ha quedado demostrado que el semillero sigue vigente (como prueba, Martín Prost finalizó como goleador de la liguilla).

Sarmiento formó con: Leandro Litre; Adrián Pomiés; Jorge Oraindi; Walter Dinamarca; Leonardo Sánchez; Jorge Prosa; Javier Cance; Joaquín Pascal; Eric Casimón; Martín Prost y Marcos Litre. DT: Mario Caldera. Cambios: 74m Emiliano Diez por Cance, 78m Leandro Ávila por Casimón y 84m Alan Paz por J. Prost. Suplente: Emiliano Oros y Santiago Cayssials.

El árbitro fue Alberto Veneciano y la recaudación fue de $ 4.300. En Reserva, ganó la visita por 3 a 0.

Las posiciones finales fueron:
Equipos Pts PJ G E P Gf Gc
Automoto 20 10 6 2 2 25 11
Unión de Tornquist 19 10 6 1 3 16 14
Club Sarmiento 17 10 5 2 3 18 15
Blanco y Negro 14 10 4 2 4 20 19
Independiente 8 10 2 2 6 11 20
Racing Club 7 10 2 1 7 10 21

Los goleadores:
Martín Prost (Club Sarmiento) 8
Federico Ortega (B y N) 7
Marcos Litre (Club Sarmiento) 7
Mariano Corinaldi (Automoto) 7

Los cruces serán:
Primera división:
AUTOMOTO V. TIRO FEDERAL - PEÑAROL V. UNIÓN
Reserva:
E. DE COMERCIO V. AUTOMOTO - CLUB SARMIENTO V. TIRO FEDERAL

lunes, octubre 23, 2006

Un paso más

En la vecina ciudad de Coronel Suarez, Club Sarmiento obtuvo una victoria fundamental para sus aspiraciones en esta liguilla, al derrotar a Blanco y Negro en su propia cancha, con una gran actuación, por 4-2. Ahora, los dirigidos por Mario Caldera han quedado con serias posibilidades de jugar una de las semifinales cuando sólo resta una sola fecha para terminar esta parte.
A pesar de ir dos veces en desventaja, Sarmiento siguió planteando el partido de la misma manera, con un buen juego, entrega y orden, empujado por Martin Prost y Adrián Pomiés.


A los 11, Schiebelbein impuso su potencia y su tranco para ganarle a los defensores, y definir por debajo del cuerpo del arquero. Club Sarmiento, que hasta el gol había causado mejor impresión, no perdió el orden y a los 20, luego de una serie de toques por la derecha del ataque, el juvenil Martín Prost definió al segundo palo para llegar a la merecida igualdad.
Club Sarmiento era más. El visitante ganaba la lucha en el medio, hacía correr el balón con criterio y adelante dejaba al desnudo los problemas defensivos del local frente a la velocidad y habilidad de los delanteros pigüenses. Sin embargo, fue Blanco y Negro quien logró desnivelar cuando estaba terminando el primer tiempo a través de Schiebelbein.

En el segundo tiempo, Sarmiento pasó a defender con tres, tratando de lograr la igualdad que merecía, y así fue cuando a los 26 minutos, Mercuri igualó el tanteador, tomando el rebote luego de un frentazo del Vasco Oraindi. Sin conformarse, Sarmiento fue por más y así fu cuando a los 29 Martín Prost, una de las figuras de su equipo y del partido, apareció en el área para definir luego de un centro de Pomiés, otro de los que jugó en gran nivel.

Blanco y Negro se quedó sin reacción, aturdido por el cambio de rumbo del partido, y sin respuestas futbolísticas de ningún tipo. En cambio el juego de Sarmiento se fue haciendo cada vez más sólido. Y a los 31 llegó el cuarto por intermedio de Marcos Litre, luego de un contragolpe que manejó muy bien Martín Prost.

Club Sarmiento demostró que atraviesa un muy buen momento y quedó a un paso de meterse en las semifinales, alineando en su totalidad, jugadores provenientes de sus divisiones inferiores (trabajo para destacar el que han realizado y realizan los diversos entrenadores de las categorías menores del club).

Sarmiento formó con: Leandro Litre; Adrián Pomiés, Jorge Oraindi, Santiago Cayssials, Leonardo Sánchez; Jorge Prost, Javier Cance, Eric Casimon, Matías Oser; Marcos Litre y Martín Prost. DT: Mario Caldera. Cambios: 45m Nicolás Mercuri por Cance, 54m Walter Dinamarca por Cayssials y 69m Emiliano Diez por Martín Prost.Suplentes: Alejandro González y Franco Moyano.

Los restantes resultados de la zona fueron:

Blanco y Negro 2 Club Sarmiento 4
Automoto 1 Unión (Tornquist) 1
Racing Club 3 Independiente 0

En la próxima fecha Sarmiento recibirá al puntero Automoto, y deberá vencerlo para asegurar un lugar en las semifinales de la Liguilla. Hasta el momento la tabla de posiciones es la siguiente:

Equipos Pts PJ G E P Gf Gc
Automoto 19 9 6 1 2 23 9
Club Sarmiento 16 9 5 1 3 16 13
Unión de Tornquist 16 9 5 1 3 13 13
Blanco y Negro 13 9 4 1 4 18 17
Racing Club 7 9 2 1 6 9 18
Independiente 7 9 2 1 6 9 18

martes, octubre 17, 2006

Victoria esperanzadora

Victoria esperanzadora

A los 17mts el centrodelantero de Unión, Lucas Gamietea, abrió el marcador y Sarmiento tuvo que remar desde atrás una vez más. Hasta ese momento no trabajaron los arqueros, todo pasaba en la mitad de la cancha.

Pero Sarmiento, renovado con la nueva cara que le ha impreso Mario Caldera al equipo (dándole más minutos en cancha a los jugadores de las inferiores), mechado con experiencia, caso el histórico Oraindi, Cance o Sánchez, comenzó a trepar de a poco en el terreno verde e inquietaba a Brizzi.
Ya los 26, luego de algunos rebotes en el área Martín Prost decreta el empate. A partir de ese momento el partido cayó en un pozo, todo fue lucha y roces en el medio, hasta hubo momentos que el trámite fue grosero por lo que aportaban los dos.

El comienzo del segundo tiempo fue de Unión que avisó primero en dos oportunidades; pudo aumentar pero la seguridad de Litre y la mala puntería de sus hombres no lo permitió.

Los Prost jugaban cada vez más adelante, Marcos Litre se movía de izquierda a derecha y ganaba, fue así que a los 14 el centrodelantero sarmientista encaró hacia el área y a pura gambeta, luego de eludir a tres jugadores de Unión, enfrentó a Brizzi y con un tiro bajo al palo derecho puso el 2-1.

Unión se jugó el todo por el todo, ingresó Mosegui por el lesionado Panis y con poco orden, pero mucho entusiasmo acorraló a los de Caldera, una vez el arquero, otra el “Vasco” Oraindi, alejaban el peligro y apostaba Sarmiento al contraataque y le dio resultado.

En resumen, Sarmiento fue un poco más ordenado y con poco se llevó el triunfo.


Formación: Leandro Litre; Adrián Pomiés, Jorge Oraindi, Santiago Cayssials,Leonardo Sánchez,Jorge Prost,Javier Cance,Eric Casimón,Matías Oser,Marcos Litre y Martín Prost. DT: Mario Caldera. Cambios: 77m Nicolás Mercuri por Casimón, 84m Walter Dinamarca por Jorge Prost y 85m Emiliano Diez por Oser.
Suplentes: Emiliano Oros y Franco Moyano.

Información del partido
GOLES. Primer tiempo: 17m Lucas Gamietea (U), 26m Martín Prost (CS). Segundo tiempo: 13m Marcos Litre (CS).

ARBITRO: Jorge Romero (5), de la ASA.

CANCHA: Unión (Tornquist).

RECAUDACIÓN: 1.500.

RESERVA: Unión 0, Sarmiento 5.

Resultados de la 8a fecha de la liguilla
Racing Club 1 Blanco y Negro 0
Independiente 0 Automoto 4
Unión (Tornquist) 1 Club Sarmiento 2

Tabla de posiciones


Equipos................... Pts PJ G E P Gf Gc
Automoto................... 18 8 6 0 2 22 8
Unión de Tornquist......... 15 8 5 0 3 12 12
Blanco y Negro............. 13 8 4 1 3 16 13
Club Sarmiento..............13 8 4 1 3 12 11
Independiente............... 7 8 2 1 5 9 15
Racing Club................. 4 8 1 1 6 6 18

domingo, octubre 15, 2006

Estamos en etapa de prueba



Estaremos probando por unas semanas nuestro nuevo sistema de comunicación. Se aceptan opiniones/sugerencias. Envíen fotos....Mejor, vayan preparándolas hasta que esté listo el sitio para que puedan subirlas.

Saludos a todos

Sarmiento Capo